Carlos Oyarzún
Dr. en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción, Chile.
Líneas de investigación del Programa: Hidrología y gestión de cuencas.
Tópicos de investigación: Ecohidrología.
Stefan Woelfl
Dr. rer. Nat. Universität Konstanz, Alemania.
Líneas de investigación del Programa: Limnología y Contaminación acuática.
Tópicos de investigación: Limnología, Calidad de agua, Ecotoxicología
Jorge Nimptsch
Dr. rer. Nat. Humboldt Universität Berlin (HUB), Alemania.
Líneas de investigación del Programa: Limnología y Contaminación acuática.
Tópicos de investigación: Calidad de agua, Ecotoxicología.
Bruno Mazzorana
Dr. Ciencias de la Ingeniería. Universität der Bodenkultur-BOKU Wien, Austria.
Líneas de investigación del Programa: a) Glaciología y geomorfología fluvial; b) Hidrología y gestión de cuencas.
Tópicos de investigación: Morfología de cauces, riesgo hidráulico.
Andrés Iroumé
Dr. Georg-August-Universität Göttingen, Alemania.
Líneas de investigación del Programa: a) Hidrología y gestión de cuencas, b) Glaciología y geomorfología fluvial
Tópicos de investigación: Hidrología forestal. Procesos hidrológicos. Morfología de cauces.
Marius Schaefer
Dr. of Sciences, ETH Zürich, Suiza.
Línea de investigación del Programa: Glaciología y geomorfología fluvial
Tópicos de investigación: Procesos glaciológicos
Eduardo Jaramillo.
PhD. University of New Hampshire (UNH), Durham, Estados Unidos.
Línea de investigación del Programa: Limnología y contaminación acuática
Tópicos de investigación: Ecosistemas acuáticos, playas y estuarios. Desastres naturales.
Ana Abarzúa
Dra. en Ciencias Forestales. Universidad Austral de Chile, Valdivia
Líneas de investigación del Programa: a) Hidrología y gestión de cuencas, b) Glaciología y geomorfología fluvial
Tópicos de investigación: Palinología y Ecología del Cuaternario.
Luciano Caputo
Dr. Universidad de Barcelona, España
Línea de investigación del Programa: Limnología y contaminación acuática
Tópicos de investigación: Limnología.
Antonio Lara
Dr. en Geografía, Universidad de Colorado-Boulder, Estados Unidos.
Línea de investigación del Programa: Hidrología y gestión de cuencas
Tópicos de investigación: Cambio Global, Servicios Ecosistémicos, Restauración Ecológica.
Humberto González E.
Dr. en Oceanografía, Universidad de Bremen, Alemania.
Línea de investigación del Programa: Limnología y contaminación acuática:
Tópicos de investigación: Flujos de carbono a través de tramas tróficas pelágicas, flujos de elementos y partículas a zonas profundas del océano, acoplamiento entre zonas pelágica y bentónica, ecología de microorganismos, análisis/modelación ecotrófica a nivel de ecosistemas de la Patagonia.
Mylthon Jiménez
Dr. en Ciencias Biológicas. Universidad de Concepción, Chile.
Línea de investigación del Programa: Hidrología y gestión de cuencas
Tópicos de investigación: Ecología de bosques. Transporte de agua en plantas.
Dorota Dec.
Dra. en Ciencias Agrarias, Universidad de Christian Albrechts, Alemania.
Línea de investigación del Programa: Hidrología y gestión de cuencas
Tópicos de investigación: Área de riego y drenaje, uso más eficiente del agua en la agricultura.
José Dörner
Dra. en Ciencias Agrarias, Universidad de Christian Albrechts, Alemania.
Línea de investigación del Programa: Hidrología y gestión de cuencas
Tópicos de investigación: Transporte de agua en suelos.
Pablo Iribarren
Dr. en Geografia, Victoria University of Wellington, Nueva Zelanda.
Línea de investigación del Programa: Glaciología y geomorfología fluvial
Tópicos de investigación: Interacción entre glaciares y sociedad.
Mario Pino
Dr. rer. Nat. Universidad de Münster, Alemania.
Línea de investigación del Programa: Glaciología y geomorfología fluvial
Tópicos de investigación: Sedimentología, Cuaternario.
Alejandra Zuñiga
Dra. en Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile.
Línea de investigación del Programa: Glaciología y geomorfología fluvial
Tópicos de investigación: Ecofisiología y fisiología vegetal.
Ramón Batalla
Dr. en Geografía, Universidad de Barcelona, España.
Tópicos de investigación: Hidrología, geografía física, geomorfología.
Wolf v.Tümpling
Dr. rer. nat. habil. Friedrich-Schiller-University, Jena, Alemania.
Tópicos de investigación: análisis de metales pesados, compuesto orgánicos en ríos luego de las inundaciones, contaminación por agua de lluvia.
Anna Astorga
Dra. en Ecología. Universidad de Oulu, Finlandia.
Tópicos de investigación: Ecología de la Patagonia
Carlos Esse Herrera
Dr. en Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile, Chile.
Tópicos de investigación: Evaluación de recursos naturales, productividad y sitio, análisis geoestadístico.
Daniel Melnick D’Etigny
Dr. en Ciencias, Universität Potsdam, Alemania.
Tópicos de investigación: Segmentación sismotectónica en zonas de subducción, variabilidad temporal en la recurrencia de grandes terremotos de subducción, relación entre el ciclo sísmico interplaca y deformación en la placa superior, formación de terrazas de abrasión marinas y lacustres, y desarrollo de metodologías para su análisis morfométrico y determinación de tazas de levantamiento, control estructural en la evolución de sistemas volcánicos en zonas de subducción y rift continentales.
Cristina San Martín
Mg. Sc. Magíster en Ciencias, Mención en Botánica, Universidad Austral de Chile, Chile.
Tópicos de investigación: Vegetación y dinámica vegetacional en ecosistemas chilenos