Postgrados Ciencias

Comunidad matemática de Chile se reúne en la UACh

Oficialmente inaugurado está el encuentro más importante en las ciencias matemáticas a nivel nacional. La ceremonia de bienvenida tuvo lugar, este 10 de diciembre, en el Aula Magna UACh, lugar donde se dieron cita matemáticos y matemáticas provenientes de todo Chile para recibir el saludo de autoridades regionales y universitarias.

Comunidad matemática de Chile tendrá encuentro anual en la UACh

Entre el 10 y el 13 de diciembre en Valdivia se llevará a cabo el XCII Encuentro Anual de la Sociedad de Matemática de Chile, organizado conjuntamente por la y la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI) y el Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Detectan compuestos en frutos de planta de la selva valdiviana con potencial de combatir enfermedades crónicas

Detectan compuestos en frutos de planta de la selva valdiviana con potencial de combatir enfermedades crónicas
4 diciembre, 2024 por Paulina Quiroz
El grupo de investigación liderado por el Dr. Mario Simirgiotis, académico del Magíster en Biotecnología Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), se encuentra estudiando el potencial del fruto de la planta Corcolén (Azara serrata), endémica de Chile, en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cáncer, entre otras.

Estudiantes de biología de todo el país celebran Congreso en la UACh 

Del 19 al 22 de noviembre la Universidad Austral de Chile (UACh) es el punto de reunión para estudiantes de biología a nivel nacional quienes participan de diversas charlas magistrales, defensa de paneles, simposios, talleres prácticos, conversatorios y hasta concursos artísticos, enfocados en compartir ideas y ampliar los horizontes dentro de la biología y las ciencias afines. 

Congreso reunió a más de 300 expertos y apasionados en flora nativa en la UACh

El VIII Congreso Nacional de Flora Nativa, desarrollado del 14 al 16 de noviembre, fue fruto de un trabajo integrado en su organización por la Fundación Flora Nativa Chilena, la Universidad Austral de Chile (UACh), la Universidad de Talca y Pumahuida Vivero y Jardín. Asimismo, desde la UACh la organización estuvo coordinada desde las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Ciencias a través de su Escuela de Graduados, Ciencias Forestales y Recursos Naturales y Arquitectura y Artes.

Con masiva asistencia fue inaugurado el VIII Congreso Nacional de Flora Nativa

En el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile fue inaugurado este jueves 14 de noviembre, el VIII Congreso Nacional de Flora Nativa. Durante tres días este evento ha reunido a líderes, expertos y apasionados por la naturaleza, donde se analiza el uso ancestral de la flora nativa y se abordan los desafíos que se enfrentan en el presente y el futuro ante el cambio climático.