Postgrados Ciencias

Noticias

Postgrado en la Facultad de Ciencias UACh: impulsa tu carrera desde un laboratorio natural 

Hasta el enero 2024 se extenderá el periodo de postulación a los diversos programas de Magíster y Doctorado impartidos por la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh).
.
Puedes revisar los planes de estudio y cómo postular en www.postgradociencias.uach.cl.
.
Cualquier consulta no dudes en comunicarte con nosotros a secgrad@uach.cl.

Leer más »

Realizarán charla sobre ecología submareal en Chile 

Este viernes 11 de agosto en el Auditorio Hugo Campos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) se llevará a cabo la actividad organizada por Núcleo Milenio para la ecología y conservación de arrecifes mesofóticos de Chile (NUTME), en conjunto con el Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas UACh, con apoyo de Magíster en Ciencias, mención Genética UACh. 

Leer más »

UACh invita a participar de la primera Feria Tecnológica “Conecta Ciencia” que busca promover la cooperación entre científicos, empresarios y servicios públicos de Los Ríos 

Los días 30 y 31 de mayo, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, se llevará a cabo la primera Feria Tecnológica «Conecta Ciencia». Durante el evento, los asistentes podrán visitar los stands de exposición de científicos y empresarios, así como participar en seminarios y talleres. 

Leer más »


Consorcio Ci2030 invita a participar en Hackatón por el cambio climático para alimentos del futuro 
 

Este año la Hackatón se realizará presencialmente el 14 y 21 de abril y aborda el sector de la agroindustria, precisamente desafíos agroalimentarios presentes en la zona centro sur y austral de Chile. Los desafíos propuestos para esta versión son ecología, biodiversidad y alimentos del futuro; alimentos funcionales y nuevos productos alimentarios; y manejo de residuos provenientes del consumo y producción de alimentos. 

Leer más »


Estudio revela que jaibas y cangrejos aseguran su paternidad 
 

Regularmente, y en diversas especies en la naturaleza, son las hembras quienes se llevan el mayor costo energético en el ciclo reproductivo, sin embargo, un reciente estudio en la revista científica Scientific Report, reveló que los machos de jaiba y cangrejo invierten gran cantidad de energía en su estrategia de apareamiento, a fin de asegurar su «paternidad». La investigación fue desarrollada por científicas, científicos y estudiantes de postgrado de la Universidad Austral de Chile (UACh) y del Centro de Investigación de Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).  

Leer más »

Científicos chilenos describen inexplorado hábitat en Antártica 

El desprendimiento de los témpanos de hielo en la Antártica ha aumentado en los últimos años como consecuencia del cambio climático que afecta fuertemente las altas latitudes. Grandes extensiones se desprenden de los glaciares para flotar por el mar y encallar en zonas costeras y erosionar todo a su paso. Este impacto ha sido documentado ampliamente en la literatura científica y descrito como una de las perturbaciones más potentes a nivel ecosistémico.

Leer más »