Postgrados Ciencias

Noticias

Núcleo Milenio MASH suma nuevos investigadores UACh

Los académicos Gerdhard Jessen, del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias UACh, y Pedro Murúa, del Instituto de Acuicultura de la UACh sede Puerto Montt, se sumaron al trabajo del Núcleo Milenio MASH, primer centro chileno dedicado a la investigación sobre la producción de algas. 

Leer más »

Colección de mamíferos UACh llega a 10.000 registros y se consolida como la más grande de Chile

Se trata de una colección de uso educacional y científico dependiente de la Facultad de Ciencias UACh, cuyo curador es el Dr. Guillermo D’Elía, investigador del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, de esta Facultad; Director de la Dirección Museológica; y Director del Magíster en Ciencias, mención Genética. Actualmente, cuenta con 67 especies diferentes colectadas desde 1967.

Leer más »

Curso de genómica evolutiva reunió a estudiantes de postgrado, investigadores postdoctorales y asistentes de investigación

Del 26 al 28 de agosto se realizó el curso teórico-práctico “Genómica en el Contexto Evolutivo: Usos y Aplicaciones” el cual abordó tres temáticas principales: fundamentos y técnicas de preprocesamiento de secuencias genómicas; análisis intraespecíficos de introgresión y selección; y análisis interespecíficos basados en inferencias filogenéticas.

Leer más »

Nuevo Director de Postgrado UACh: “Hay muchas oportunidades que tenemos que explorar” 

El Dr. Antonio Zumelzu Scheel adelantó que darán continuidad a los avances que ha tenido el postgrado en los últimos años. Junto con implementar las estrategias para el postgrado; todo ello en el marco del Plan de Recuperación que es la hoja de ruta de la institución.
.
Además, se trabajará en explorar nuevos perfiles para los programas de postgrado, en el que la vinculación con el sector privado y público será un eje fundamental para conocer las necesidades de especialización para los años que vienen.

Leer más »

Ex estudiante del Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución, recibirá medalla Carlos Luis Spegazzini de la Asociación Micológica Internacional en Países Bajos 

El Dr. César Marín será condecorado con la Medalla Carlos Luis Spegazzini otorgada por la International Mycological Association, a micólogos en la fase inicial de su carrera, por sus relevantes aportes científicos. Esta distinción es considerada el premio más importante de micología en América Latina.
.
César Marín realizó desarrolló sus estudios de postgrado en el Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile entre los años 2014 y 2018.

Leer más »

Dr. Luis Vargas, asume como nuevo director de la Escuela de Graduados 

Biólogo Marino de la Universidad Austral de Chile (UACh); Doctor en Ciencias del Mar la Universidad de Cádiz, España; y Postdoctor del United States Geological Survey (USGS), Estados Unidos; el Dr. Luis Vargas Chacoff asumió el pasado 29 de abril de 2024, el cargo de director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh. 

Leer más »

Escuela de Graduados dio la bienvenida a sus estudiantes 2024 con charla de Gabriel León 

Para dar la bienvenida a las y los nuevos estudiantes, así como también de generaciones anteriores, la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh realizó su ceremonia de inauguración del año académico el pasado 10 de mayo.
.
Este 2024 son 58 nuevos alumnos y alumnas que se integran a las actividades de los 11 programas de magíster y doctorados que actualmente se imparten en esta unidad académica, siendo recientemente abierto el Magíster en Matemáticas. A ellos se suman las y los profesionales que se integran a los diplomados dictados por la Facultad de Ciencias a través del Centro de Educación Continua de la UACh.  

Leer más »

Exhibieron documental sobre los viajes migratorios de miles de kilómetros de las aves playeras 

La producción será presentada a la comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) el próximo jueves 4 de abril, a las 16:30 horas, en el Auditorio Hugo Campos. La actividad también está abierta a la comunidad valdiviana hasta completar aforo. Tras la muestra se realizará un conversatorio con las científicas y científicos que participaron con su investigación en este trabajo audiovisual. 

Leer más »

«Pudella carlae» la nueva especie de ciervo sudamericano 

El Dr. Guillermo D’Elía, académico del Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), junto a científicos de Perú y Brasil realizaron los análisis que permitieron establecer la existencia de una nueva especie de pudú y cambios en la clasificación de estos ciervos. 

Leer más »