Postgrados Ciencias

Noticias


Consorcio Ci2030 invita a participar en Hackatón por el cambio climático para alimentos del futuro 
 

Este año la Hackatón se realizará presencialmente el 14 y 21 de abril y aborda el sector de la agroindustria, precisamente desafíos agroalimentarios presentes en la zona centro sur y austral de Chile. Los desafíos propuestos para esta versión son ecología, biodiversidad y alimentos del futuro; alimentos funcionales y nuevos productos alimentarios; y manejo de residuos provenientes del consumo y producción de alimentos. 

Leer más »

Comunidad Escuela de Graduados: Hitos y publicaciones de este 2022  

Este 2022 ha sido un año de reencuentro entre estudiantes, colegas, amigas y amigas, así como también de retorno a toda nuestra actividad presencial con niveles de publicaciones en revistas de alto impacto como lo son Sciencie y Nature, esto nos indica que estamos volviendo a nuestra esencia en el ámbito académico como investigadores e investigadoras, siempre apoyados por nuestra comunidad estudiantil de postgrado, quienes, a su vez, han alcanzado un exitoso número de publicaciones fruto del riguroso trabajo que han realizado. 

Leer más »

Se extiende el plazo de postulación a los programas de Doctorado de la Facultad de Ciencias  

Hoy inicia la extensión de plazo para las y los interesados en postular a los programas de Doctorado en Biología Marina, Doctorado en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular, y Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias UACh, que buscan acceder al financiamiento de ANID. Por otro lado, quienes no deseen aplicar a esta vía de financiamiento, pueden realizar el proceso de postulación hasta el 16 de diciembre 2022. 

Leer más »

¡Eureka! Científicos podrían haber descubierto una nueva ley de la naturaleza en la lluvia  

Una investigación efectuada en roedores australes sudamericanos permitió establecer que la lluvia influye en el tamaño que alcanzan estos mamíferos, lo anterior como resultado del efecto que tiene la “sombra de la lluvia” en su hábitat y desarrollo. Este hallazgo ha permitido plantear la acción de una nueva ley en la naturaleza si se comprueba que este principio se aplica ampliamente en nuestro planeta.

Leer más »

Ciencia colaborativa y altruista que busca la conservación de los salares chilenos

Un grupo de científicas y científicos de diversas instituciones de Chile, España y Estados Unidos se unió para trabajar colaborativamente en establecer los cambios que han experimentado las poblaciones de flamencos en diversos salares del altiplano chileno, esto con el único objetivo de aportar datos empíricos a la discusión que nuevamente pone al desarrollo tecnológico y la protección de los ecosistemas en veredas opuestas. 

Leer más »

Ciencia y cerveza: la receta que nace en los bosques nativos de la Región de Los Ríos

“Saison Nativa de Los Ríos” es el nombre de la nueva cerveza de producción completamente regional fermentada con la levadura nativa Saccharomyces eubayanus. Esta cepa, fue mejorada a través de técnicas de domesticación acelerada en el contexto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), dirigido por Dr. Roberto Nespolo, académico del Doctorado en Ciencias Mención Ecología y Evolución de la Universidad Austral de Chile (UACh); y el Dr. Francisco Cubillos, académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACh).

Leer más »