Postgrados Ciencias

Noticias


Consorcio Ci2030 invita a participar en Hackatón por el cambio climático para alimentos del futuro 
 

Este año la Hackatón se realizará presencialmente el 14 y 21 de abril y aborda el sector de la agroindustria, precisamente desafíos agroalimentarios presentes en la zona centro sur y austral de Chile. Los desafíos propuestos para esta versión son ecología, biodiversidad y alimentos del futuro; alimentos funcionales y nuevos productos alimentarios; y manejo de residuos provenientes del consumo y producción de alimentos. 

Leer más »

Comunidad Escuela de Graduados: Hitos y publicaciones de este 2022  

Este 2022 ha sido un año de reencuentro entre estudiantes, colegas, amigas y amigas, así como también de retorno a toda nuestra actividad presencial con niveles de publicaciones en revistas de alto impacto como lo son Sciencie y Nature, esto nos indica que estamos volviendo a nuestra esencia en el ámbito académico como investigadores e investigadoras, siempre apoyados por nuestra comunidad estudiantil de postgrado, quienes, a su vez, han alcanzado un exitoso número de publicaciones fruto del riguroso trabajo que han realizado. 

Leer más »

Realizan el primer estudio hidrográfico y sincrónico de la cuenca trasandina Lácar-Valdivia  

El pasado 31 de octubre, académicos de la Universidad Austral de Chile (UACh) y Nacional de Río Negro (Argentina) llevaron a cabo la primera experiencia de monitoreo coordinado y sincrónico para evaluar el estado ecológico de la cuenca Lácar-Valdivia en sus distintos tramos, a fin de caracterizar el estado actual de conservación de las masas de agua de acuerdo a parámetros físicos, químicos (pH, oxígeno disuelto, salinidad y nutrientes) y biológicos, con protocolos de monitoreo estandarizados.   

Leer más »

Biodiversidad v/s especies exóticas invasoras: La batalla por la conservación de los ecosistemas 

Chile cuenta con, al menos, 25 de las 100 Especies Exóticas Invasoras (EEI) más dañinas a nivel mundial, situación que tiene al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) trabajando con apoyo de un Comité Técnico Científico y Asesor de bioinvasores en la definición de aquellas especies que podrían llegar a Chile y sumarse a esta lista. En dicho Comité, participan académicos y académicas nacionales e internacionales, entre ellos, el Dr. Luciano Caputo, director del Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Leer más »

Descifran migración en peces gracias a la huella química del agua

El artículo se acaba de publicar en la revista Scientific Reports y da a conocer el establecimiento de los patrones de movimiento y zonas habitadas por el Puye (Galaxias maculatus) en ríos de la zona centro-sur de Chile. El trabajo fue desarrollado por el Dr. Konrad Górski, académico del Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral de Chile (UACh) y por Rodrigo Ramírez-Álvarez de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en el contexto de su tesis doctoral.

Leer más »

Dilucidan efectos de los salmones invasores en la dieta de los peces nativos de los parques nacionales Bernardo O’Higgins y Alacalufes

Peces exóticos en ríos tiene impactos en las especies nativas. Un grupo de investigadores, entre ellos, el Dr. Konrad Górski, académico del Doctorado en Biología Marina y del Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral de Chile (UACh), comprobaron las importantes diferencias de alimentación cuando los salmones viven en los mismos sitios que especies nativas, tal como el puye.

Leer más »

Ríos en amenaza: escasez hídrica, cambio climático y crisis de biodiversidad

Lo que no hizo la extinción masiva de especies durante el periodo Cretácico, era de los dinosaurios, lo hizo la actual crisis hídrica con el Tollo de agua dulce (Diplomystes chilensis), pez endémico ancestral que proviene de una de las familias más antigua de peces óseos que se encuentra prácticamente extinto a causa de la sequía, contaminación y fragmentación que ha experimentado su hábitat natural.

La Dra. Nicole Colin, académica del Magíster en Ciencias, mención recursos hídricos de la UACh, plantea que no podemos permitir que el desarrollo no sostenible continúe amenazando la biodiversidad, el equilibrio y bienestar de nuestro entorno.

Leer más »

Magísteres y Doctorados en Ciencias UACh abren sus postulaciones

Quienes estén planificando cursar un postgrado en ciencias en la Universidad Austral de Chile ya pueden postular a través de la plataforma disponible en el sitio web de la Escuela de Graduados www.postgradociencias.uach.cl.
Actualmente, todos los programas se encuentran acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Leer más »