Postgrados Ciencias

Noticias

Investigadores confirman dos linajes de centolla en mares de Chile

Pese a que la literatura científica señalaba que se trataba de una sola especie, un grupo de expertos halló nuevas evidencias. Tras diversos análisis genéticos, los resultados del trabajo fueron publicados en la prestigiosa revista Ecology and Evolution.
.
El estudio, es parte del trabajo de tesis de Ramona Pinochet, estudiante del Doctorado en Biología Marina de Universidad Austral de Chile (UACh).

Leer más »

Concurso Innova ConCIENCIA 2030 abre su convocatoria

Innova ConCIENCIA 2030 es un programa orientado a valorizar los resultados de investigación realizada por académicos y estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre 2022.

Leer más »

El compromiso chileno con el continente blanco

Columna de opinión Dr. Luis Miguel Pardo, PhD en Biología y académico del Doctorado en Biología Marina de la Universidad Austral de Chile.
.
Hace unos 33 millones de años, la Antártica cortó su última conexión con el continente americano, comenzando un largo proceso de aislamiento y enfriamiento potenciado por la Corriente Circumpolar Antártica, la más poderosa del planeta.

Leer más »

Se extiende el plazo de postulación a los programas de Doctorado de la Facultad de Ciencias  

Hoy inicia la extensión de plazo para las y los interesados en postular a los programas de Doctorado en Biología Marina, Doctorado en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular, y Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias UACh, que buscan acceder al financiamiento de ANID. Por otro lado, quienes no deseen aplicar a esta vía de financiamiento, pueden realizar el proceso de postulación hasta el 16 de diciembre 2022. 

Leer más »

¡Eureka! Científicos podrían haber descubierto una nueva ley de la naturaleza en la lluvia  

Una investigación efectuada en roedores australes sudamericanos permitió establecer que la lluvia influye en el tamaño que alcanzan estos mamíferos, lo anterior como resultado del efecto que tiene la “sombra de la lluvia” en su hábitat y desarrollo. Este hallazgo ha permitido plantear la acción de una nueva ley en la naturaleza si se comprueba que este principio se aplica ampliamente en nuestro planeta.

Leer más »

Dra. Claudia Quezada recibe “Medalla 2 de octubre” de la Región de Los Ríos por su contribución a las ciencias e Innovación  

Recibió la “Medalla 2 de Octubre” en la categoría “Ciencia e Innovación”, que entrega cada año el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, con motivo de la celebración de cada aniversario.

La Dra. Claudia Quezada forma parte del Doctorado en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular, perteneciente a esta Escuela de Graduados.

Leer más »

Inmunoterapia, una alternativa de sobrevida para pacientes cáncer de vesícula biliar  

A nivel mundial y nacional el cáncer de vesícula biliar presenta la mayor tasa de incidencia y mortalidad en la Región de Los Ríos. Actualmente, investigadores e investigadoras del Doctorado en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular de la Universidad Austral de Chile (UACh), trabajan en habilitar un tratamiento personalizado para mejorar las expectativas de vida frente a esta enfermedad que afecta, especialmente, a mujeres mapuches. 

Leer más »

Biodiversidad v/s especies exóticas invasoras: La batalla por la conservación de los ecosistemas 

Chile cuenta con, al menos, 25 de las 100 Especies Exóticas Invasoras (EEI) más dañinas a nivel mundial, situación que tiene al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) trabajando con apoyo de un Comité Técnico Científico y Asesor de bioinvasores en la definición de aquellas especies que podrían llegar a Chile y sumarse a esta lista. En dicho Comité, participan académicos y académicas nacionales e internacionales, entre ellos, el Dr. Luciano Caputo, director del Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Leer más »