Postgrados Ciencias

Realizan el primer estudio hidrográfico y sincrónico de la cuenca trasandina Lácar-Valdivia  

El pasado 31 de octubre, académicos de la Universidad Austral de Chile (UACh) y Nacional de Río Negro (Argentina) llevaron a cabo la primera experiencia de monitoreo coordinado y sincrónico para evaluar el estado ecológico de la cuenca Lácar-Valdivia en sus distintos tramos, a fin de caracterizar el estado actual de conservación de las masas de agua de acuerdo a parámetros físicos, químicos (pH, oxígeno disuelto, salinidad y nutrientes) y biológicos, con protocolos de monitoreo estandarizados.   

Investigadores confirman dos linajes de centolla en mares de Chile

Pese a que la literatura científica señalaba que se trataba de una sola especie, un grupo de expertos halló nuevas evidencias. Tras diversos análisis genéticos, los resultados del trabajo fueron publicados en la prestigiosa revista Ecology and Evolution.
.
El estudio, es parte del trabajo de tesis de Ramona Pinochet, estudiante del Doctorado en Biología Marina de Universidad Austral de Chile (UACh).

Estudiantes de postgrado conocieron sobre Machine Learning y su aplicación en ciencias ambientales

La asignatura teórica-práctica se enfocó que las y los estudiantes adquieran conocimientos y herramientas del Machine Learning a fin de potenciar sus habilidades científicas, profesionales y laborales en la resolución de preguntas y problemáticas de las ciencias ambientales. 

Realizan Curso de actualización en oncología de precisión  

Del 22 al 26 de agosto se está desarrollando el “Curso de actualización en oncología de precisión”, organizado por la Dra. Claudia Quezada, académica del Doctorado en Ciencias, Biología Celular y Molecular y el Magíster en Biotecnología Bioquímica de la UACh, en colaboración con el Dr. Ángel Ayuso-Sacido, director de la Fundación VITHAS y director científico corporativo de VITHAS Hospital, de España.

Por primera vez científicas describen rol de animales en la reproducción de algas marinas 

Este descubrimiento muestra que los animales marinos actúan como transportadores de gametos machos de las algas, sugiriendo un origen muy antiguo de la polinización animal, que podría haber evolucionado antes de que las plantas llegaran a tierra. Science, la principal revista científica del mundo, publica en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en … Leer más

Graduada del Magíster en Ecología Aplicada estudió ave endémica de Nueva Zelanda a través de convenio de colaboración 

Universidad Austral de Chile (UACh), con distinción máxima, con el estudio “Exploración de la dinámica temporal de Plasmodium y efectos de la infección de tieke de Bushy Park, Aotearoa, Nueva Zelanda”.