Postgrados Ciencias

UACh otorgará distinción Doctor Honoris Causa a Dr. Francisco Bozinovic Kuscevic 

La Universidad Austral de Chile extiende la invitación a la comunidad a presenciar la solemne ceremonia en que se hará entrega de la máxima distinción académica, Doctor Honoris Causa, al destacado biólogo, investigador y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020, Dr. Francisco Bozinovic Kuscevic.

Abren convocatoria 2022 para apoyo a tesis de postgrado en temas antárticos 

El Instituto Antártico Chileno (INACH) invita a estudiantes de magíster y doctorado a presentar sus propuestas al XVI Fondo de Apoyo a Tesis de postgrado en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades; y Ciencias Naturales, cuyo tema esté en torno a la Antártica.

Las propuestas pueden ser ingresadas hasta el 20 de junio 2022, a las 23:59 horas (hora oficial de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena).

20 estudiantes de magíster y doctorado se adjudican becas ANID  

omo “un importante logro conjunto” calificó el director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh, Dr. Luis Miguel Pardo, el resultado obtenido por las y los estudiantes de postgrado en los últimos llamados concursos para becas de magíster y doctorado nacional, efectuados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).  


Estudiantes del Magíster en Paleontología UACh colaboraron en expedición geológica pionera en Aysén
 

Un grupo de siete estudiantes y dos académicos del Magíster en Paleontología de la Universidad Austral de Chile (UACh), viajaron hasta la Patagonia para participar de diversas actividades en terreno enfocadas a contribuir en la caracterización de un nuevo sitio de interés geológico y paleontológico en Cerro Rosado, el cual podría superar los 100 millones de años (Periodo Cretácico).

Descifran migración en peces gracias a la huella química del agua

El artículo se acaba de publicar en la revista Scientific Reports y da a conocer el establecimiento de los patrones de movimiento y zonas habitadas por el Puye (Galaxias maculatus) en ríos de la zona centro-sur de Chile. El trabajo fue desarrollado por el Dr. Konrad Górski, académico del Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral de Chile (UACh) y por Rodrigo Ramírez-Álvarez de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en el contexto de su tesis doctoral.