Postgrados Ciencias

Noticias

Facultad de Ciencias entrega 19 becas para impulsar el liderazgo femenino

Con el objetivo de entregar un apoyo a todas aquellas estudiantes que se encuentren realizando su tesis o aquellas investigadoras que dirigen una, fue que se originó el concurso articulado a través de la Oficina de Género de la Facultad de Ciencias, en colaboración con el programa Ciencia para la Innovación 2030 del Consorcio Sur Subantártico (Ci2030), concretando 19 apoyos este 2025.

Leer más »

Curso internacional: los desafíos y avances de oncología de precisión

En Chile el cáncer ya es la principal causa de muerte y proyecta un aumento del 74,9% en nuevos casos para 2040. En particular, el cáncer colorrectal ha mostrado un preocupante aumento en adultos jóvenes: Chile es el segundo país del mundo donde más han aumentado los casos en menores de 50 años. Esta tendencia, antes exclusiva de mayores, se asocia a factores como dieta poco saludable y sedentarismo, y se diagnostica muchas veces en etapas avanzadas, lo que complica el tratamiento.

Leer más »

UACh e Instituto Veterinario Noruego fortalecen colaboración para investigar impacto de virus en salmón coho

En una visita clave para la investigación en salud de salmónidos, el Dr. Carlos Loncoman, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, viajó al Instituto Veterinario Noruego para fortalecer la cooperación científica y avanzar en un convenio que abrirá oportunidades de intercambio y financiamiento internacional, en el marco de su estudio sobre la virulencia del Piscine orthoreovirus en salmón coho.

Leer más »

UME dictará curso especializado sobre microscopía electrónica

Durante el segundo semestre de 2025, la Unidad de Microscopía Electrónica (UME) de la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrecerá el curso optativo “Introducción a la preparación de muestras para microscopía electrónica”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de diversas disciplinas científicas.

Leer más »

Realizarán Curso Internacional de Actualización en Oncología de Precisión

En la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile se realizará el Curso Internacional de Actualización en Oncología de Precisión durante los días 25 al 28 de agosto del presente año. Este evento está dirigido a estudiantes de postgrado, clínicos, médicos becados y profesionales, interesados en expandir y discutir sus conocimientos en esta materia.

Leer más »

Abren convocatoria para becas de postgrado UACh: oportunidades para realizar tesis en la industria regional

La Universidad Austral de Chile, en colaboración con el Gobierno Regional de Los Ríos, abrió la convocatoria para las becas de postgrado «Inserción de talentos 2025», que buscan promover la vinculación entre la academia y el sector productivo de la región. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto FIC-23-17 «Piloto becas postgrado para inserción de talentos», financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional

Leer más »

Gobierno Regional y UACh entregan becas de magíster para promover la inserción de talento en Los Ríos

De las siete postulaciones admisibles presentadas en septiembre, se seleccionaron cinco proyectos que abordan diversas áreas temáticas, enfocándose en empresas regionales con desafíos tecnológicos y productivos, así como en servicios públicos con problemáticas sociales que requieren investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). El objetivo es conectar a los futuros magíster con el entorno social y productivo de la región.

Leer más »

Nuevo Director de Postgrado UACh: “Hay muchas oportunidades que tenemos que explorar” 

El Dr. Antonio Zumelzu Scheel adelantó que darán continuidad a los avances que ha tenido el postgrado en los últimos años. Junto con implementar las estrategias para el postgrado; todo ello en el marco del Plan de Recuperación que es la hoja de ruta de la institución.
.
Además, se trabajará en explorar nuevos perfiles para los programas de postgrado, en el que la vinculación con el sector privado y público será un eje fundamental para conocer las necesidades de especialización para los años que vienen.

Leer más »