Postgrados Ciencias

Noticias

Ciclo de charlas: Encuentros en Ecología Aplicada – De los bosques a la Antártica

El Magíster en Ecología Aplicada, junto al Instituto de Ciencias Ecológicas y Evolutivas (ICAEV) y la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh, invitan a participar del ciclo de charlas “Encuentros en Ecología Aplicada: de los bosques a la Antártica”, una instancia que reúne a destacadas y destacados investigadores nacionales e internacionales para explorar las múltiples dimensiones de la ecología aplicada, desde los ecosistemas terrestres del sur del mundo hasta los ambientes marinos antárticos.

Leer más »

Facultad de Ciencias entrega 19 becas para impulsar el liderazgo femenino

Con el objetivo de entregar un apoyo a todas aquellas estudiantes que se encuentren realizando su tesis o aquellas investigadoras que dirigen una, fue que se originó el concurso articulado a través de la Oficina de Género de la Facultad de Ciencias, en colaboración con el programa Ciencia para la Innovación 2030 del Consorcio Sur Subantártico (Ci2030), concretando 19 apoyos este 2025.

Leer más »

UME dictará curso especializado sobre microscopía electrónica

Durante el segundo semestre de 2025, la Unidad de Microscopía Electrónica (UME) de la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrecerá el curso optativo “Introducción a la preparación de muestras para microscopía electrónica”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de diversas disciplinas científicas.

Leer más »

Diseño y ciencia se unen para visibilizar los humedales urbanos en Valdivia

El pasado jueves 12 de junio se presentó en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) el proyecto “Somos Humedales Urbanos: Miraflores”, desarrollado por Rayen Rosales, estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad Finis Terrae, en colaboración con la académica de la Facultad de Ciencias UACh, Mónica Salas. La actividad incluyó también la charla “Valdivia Respira Humedales”, a cargo de la Dra. Nicole Colin, académica del Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos y del Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución.

Leer más »

Académicas UACh dentro de las mejores mujeres científicas chilenas

Las académicas e investigadoras de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dra. Karen Moreno Fuentealba y Dra. Olga Barbosa Prieto, fueron destacadas dentro de las mejores científicas chilenas por la Biblioteca Nacional del Congreso de Chile (BCN) en el área de Paleontología; Ciencias Agropecuarias, Marinas y Medioambientales, respectivamente.

Leer más »

Abren convocatoria para becas de postgrado UACh: oportunidades para realizar tesis en la industria regional

La Universidad Austral de Chile, en colaboración con el Gobierno Regional de Los Ríos, abrió la convocatoria para las becas de postgrado «Inserción de talentos 2025», que buscan promover la vinculación entre la academia y el sector productivo de la región. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto FIC-23-17 «Piloto becas postgrado para inserción de talentos», financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional

Leer más »

Congreso reunió a más de 300 expertos y apasionados en flora nativa en la UACh

El VIII Congreso Nacional de Flora Nativa, desarrollado del 14 al 16 de noviembre, fue fruto de un trabajo integrado en su organización por la Fundación Flora Nativa Chilena, la Universidad Austral de Chile (UACh), la Universidad de Talca y Pumahuida Vivero y Jardín. Asimismo, desde la UACh la organización estuvo coordinada desde las Facultades de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Ciencias a través de su Escuela de Graduados, Ciencias Forestales y Recursos Naturales y Arquitectura y Artes.

Leer más »

Con masiva asistencia fue inaugurado el VIII Congreso Nacional de Flora Nativa

En el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile fue inaugurado este jueves 14 de noviembre, el VIII Congreso Nacional de Flora Nativa. Durante tres días este evento ha reunido a líderes, expertos y apasionados por la naturaleza, donde se analiza el uso ancestral de la flora nativa y se abordan los desafíos que se enfrentan en el presente y el futuro ante el cambio climático.

Leer más »