Postgrados Ciencias

Despliega el menú

Noticias

Proyecto de captación y potabilización de aguas lluvias UACh-Aguas Coihuín obtiene tercer lugar en premio internacional Sacha

El proyecto de captación y potabilización de aguas lluvias desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) en conjunto con Aguas Coihuín fue reconocido con el tercer lugar en los Premios Sacha 2025, un galardón internacional que destacó su innovación entre iniciativas de más de 30 países. El sistema, actualmente operativo en escuelas rurales del sur de Chile, contribuye a garantizar el acceso a agua potable en comunidades históricamente afectadas por la escasez hídrica.

Leer más »

Hallazgo en Magallanes revela el mamífero placentario más antiguo del sur de Chile

El descubrimiento de un diente fósil en la Sierra Baguales amplía en más de 400 kilómetros hacia el sur la presencia conocida de un gran mamífero herbívoro del Eoceno, aportando nuevas claves sobre la historia temprana de la fauna patagónica. El trabajo forma parte de la investigación de Juan Enrique Bostelmann, estudiante del Doctorado en Ciencias, mención Ecología y Evolución de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Leer más »

Lapas chilenas revelan secretos de la evolución en el mar

A través de un estudio genómico se determinó cómo tres especies del género Scurria se han adaptado y diferenciado a lo largo de la costa del Pacífico sur. La investigación fue liderada por la bióloga y estudiante del Magíster en Ciencias, mención Genética, Paulina Carimán, de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Leer más »

Ciclo de charlas: Encuentros en Ecología Aplicada – De los bosques a la Antártica

El Magíster en Ecología Aplicada, junto al Instituto de Ciencias Ecológicas y Evolutivas (ICAEV) y la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh, invitan a participar del ciclo de charlas “Encuentros en Ecología Aplicada: de los bosques a la Antártica”, una instancia que reúne a destacadas y destacados investigadores nacionales e internacionales para explorar las múltiples dimensiones de la ecología aplicada, desde los ecosistemas terrestres del sur del mundo hasta los ambientes marinos antárticos.

Leer más »

Facultad de Ciencias entrega 19 becas para impulsar el liderazgo femenino

Con el objetivo de entregar un apoyo a todas aquellas estudiantes que se encuentren realizando su tesis o aquellas investigadoras que dirigen una, fue que se originó el concurso articulado a través de la Oficina de Género de la Facultad de Ciencias, en colaboración con el programa Ciencia para la Innovación 2030 del Consorcio Sur Subantártico (Ci2030), concretando 19 apoyos este 2025.

Leer más »

Curso internacional: los desafíos y avances de oncología de precisión

En Chile el cáncer ya es la principal causa de muerte y proyecta un aumento del 74,9% en nuevos casos para 2040. En particular, el cáncer colorrectal ha mostrado un preocupante aumento en adultos jóvenes: Chile es el segundo país del mundo donde más han aumentado los casos en menores de 50 años. Esta tendencia, antes exclusiva de mayores, se asocia a factores como dieta poco saludable y sedentarismo, y se diagnostica muchas veces en etapas avanzadas, lo que complica el tratamiento.

Leer más »

Magíster en Matemáticas de la UACh obtiene su primera y máxima acreditación por 3 años

El programa de Magíster en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) alcanzó un hito histórico al obtener, a partir del 14 de agosto, su primera acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). La certificación tendrá una vigencia de tres años, hasta 2028, que corresponde al período máximo que se otorga a programas de postgrado en su primera evaluación.

Leer más »

Dr. Germán Montoya-Sanhueza: “La anatomía comparada ha experimentado una nueva revolución científica”

Anatomical Foundations of the Mammalian Biodiversity (Bases Anatómicas de la Biodiversidad Mamífera) es el nombre del simposio que convocó a varios especialistas en morfología evolutiva alrededor del mundo dentro del marco del International Congress of Vertebrate Morphology (Congreso internacional de Morfología de Vertebrados) que congrego a más de 250 especialistas nacionales e internacionales y que celebró este 2025 su primera versión completamente online. El objetivo del simposio fue comprender los cambios que han tenido los mamíferos a lo largo de su historia evolutiva.

Leer más »

UACh e Instituto Veterinario Noruego fortalecen colaboración para investigar impacto de virus en salmón coho

En una visita clave para la investigación en salud de salmónidos, el Dr. Carlos Loncoman, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, viajó al Instituto Veterinario Noruego para fortalecer la cooperación científica y avanzar en un convenio que abrirá oportunidades de intercambio y financiamiento internacional, en el marco de su estudio sobre la virulencia del Piscine orthoreovirus en salmón coho.

Leer más »

UME dictará curso especializado sobre microscopía electrónica

Durante el segundo semestre de 2025, la Unidad de Microscopía Electrónica (UME) de la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrecerá el curso optativo “Introducción a la preparación de muestras para microscopía electrónica”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de diversas disciplinas científicas.

Leer más »