Postgrados Ciencias

Despliega el menú

Facultad de Ciencias entrega 19 becas para impulsar el liderazgo femenino

Con el objetivo de entregar un apoyo a todas aquellas estudiantes que se encuentren realizando su tesis o aquellas investigadoras que dirigen una, fue que se originó el concurso articulado a través de la Oficina de Género de la Facultad de Ciencias, en colaboración con el programa Ciencia para la Innovación 2030 del Consorcio Sur Subantártico (Ci2030), concretando 19 apoyos este 2025.

UACh e Instituto Veterinario Noruego fortalecen colaboración para investigar impacto de virus en salmón coho

En una visita clave para la investigación en salud de salmónidos, el Dr. Carlos Loncoman, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, viajó al Instituto Veterinario Noruego para fortalecer la cooperación científica y avanzar en un convenio que abrirá oportunidades de intercambio y financiamiento internacional, en el marco de su estudio sobre la virulencia del Piscine orthoreovirus en salmón coho.

UME dictará curso especializado sobre microscopía electrónica

Durante el segundo semestre de 2025, la Unidad de Microscopía Electrónica (UME) de la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrecerá el curso optativo “Introducción a la preparación de muestras para microscopía electrónica”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de diversas disciplinas científicas.

Facultad de Ciencias UACh abre convocatoria para sus programas de postgrado 2026

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) inició el proceso de postulación a sus programas de magíster y doctorado para el primer semestre de 2026. En total, se ofrecen ocho magísteres y cuatro doctorados, todos acreditados o en vías de acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

De las redes de pesca a las redes neuronales: IA para mapear hábitats submarinos

Una innovadora mirada a los océanos fue el eje de la conferencia “De las Redes de Pesca a las Redes Neuronales: Articulando Inteligencia Artificial con Registros Biológicos para Mapear Hábitats Submarinos”, dictada por el Dr. Felipe Benavides, investigador del Roux Institute de Northeastern University, y del Gulf of Maine Research Institute (GMRI) en Portland-Maine, Estados Unidos.

Ciencia y cultura marcaron la inauguración de los Congresos de Ciencia Antártica en Valdivia

Con una ceremonia realizada en el Teatro Regional Cervantes, se dio por inaugurado oficialmente el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica y el XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas. Ambos eventos posicionan a la capital regional de Los Ríos como un eje fundamental para el diálogo en torno a la investigación del continente blanco.