Postgrados Ciencias

Despliega el menú

Facultad de Ciencias entrega 19 becas para impulsar el liderazgo femenino

Con el objetivo de entregar un apoyo a todas aquellas estudiantes que se encuentren realizando su tesis o aquellas investigadoras que dirigen una, fue que se originó el concurso articulado a través de la Oficina de Género de la Facultad de Ciencias, en colaboración con el programa Ciencia para la Innovación 2030 del Consorcio Sur Subantártico (Ci2030), concretando 19 apoyos este 2025.

Curso internacional: los desafíos y avances de oncología de precisión

En Chile el cáncer ya es la principal causa de muerte y proyecta un aumento del 74,9% en nuevos casos para 2040. En particular, el cáncer colorrectal ha mostrado un preocupante aumento en adultos jóvenes: Chile es el segundo país del mundo donde más han aumentado los casos en menores de 50 años. Esta tendencia, antes exclusiva de mayores, se asocia a factores como dieta poco saludable y sedentarismo, y se diagnostica muchas veces en etapas avanzadas, lo que complica el tratamiento.

Dr. Germán Montoya-Sanhueza: “La anatomía comparada ha experimentado una nueva revolución científica”

Anatomical Foundations of the Mammalian Biodiversity (Bases Anatómicas de la Biodiversidad Mamífera) es el nombre del simposio que convocó a varios especialistas en morfología evolutiva alrededor del mundo dentro del marco del International Congress of Vertebrate Morphology (Congreso internacional de Morfología de Vertebrados) que congrego a más de 250 especialistas nacionales e internacionales y que celebró este 2025 su primera versión completamente online. El objetivo del simposio fue comprender los cambios que han tenido los mamíferos a lo largo de su historia evolutiva.

UME dictará curso especializado sobre microscopía electrónica

Durante el segundo semestre de 2025, la Unidad de Microscopía Electrónica (UME) de la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrecerá el curso optativo “Introducción a la preparación de muestras para microscopía electrónica”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de diversas disciplinas científicas.

Facultad de Ciencias UACh abre convocatoria para sus programas de postgrado 2026

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh) inició el proceso de postulación a sus programas de magíster y doctorado para el primer semestre de 2026. En total, se ofrecen ocho magísteres y cuatro doctorados, todos acreditados o en vías de acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).