Durante el segundo semestre de 2025, la Unidad de Microscopía Electrónica (UME) de la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrecerá el curso optativo “Introducción a la preparación de muestras para microscopía electrónica”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de diversas disciplinas científicas.
La iniciativa está especialmente orientada a quienes provienen de áreas como ciencias biológicas, químicas, físicas, ingeniería, ciencia de materiales y nanotecnología. El curso será impartido por la Dra. Judit Lisoni, directora de la UME y académica del Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Facultad de Ciencias UACh, con la colaboración de los profesionales Dagoberto Boisier, Maryoris Jara y Ximena Vergés.
El objetivo principal es proporcionar conocimientos fundamentales y experiencia práctica en la preparación de muestras para técnicas de microscopía electrónica de transmisión (MET) y microscopía electrónica de barrido (MEB). El programa abarcará desde los fundamentos teóricos del desarrollo de estas técnicas hasta el uso de equipamiento especializado, incluyendo el procesamiento completo de muestras, su observación y análisis en microscopios electrónicos.
El curso cuenta con cupos limitados —mínimo 3 y máximo 10 participantes— y requiere que los postulantes tengan conocimientos básicos en ciencias como química, física, matemáticas, electromagnetismo y biología. Dado su carácter transversal, la admisión será evaluada caso a caso.
Esta instancia formativa busca fortalecer las competencias técnicas en el uso de tecnologías avanzadas de visualización y análisis, contribuyendo a la formación de estudiantes que se desempeñan en el ámbito de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
El curso, tiene el código GCI505 y puede ser inscrito en las respectivas Escuelas de Pre o Postgrado hasta el 15 de agosto.